
Desarrollada
principalmente por personas con sobrepeso de entre 50 y 70 años de edad, la enfermedad fue antiguamente llamada a
menudo la diabetes del adulto. Mientras
tanto, la diabetes tipo II se
diagnostica con más frecuencia en
personas jóvenes e incluso niños. La probabilidad de desarrollar secuelas relacionadas con la diabetes se incrementa incluso
en una diabetes preliminar
(pre-diabetes). Por lo tanto, es importante reconocer y tratar la diabetes de manera óptima.
Una vida sin queja con un tratamiento no tóxico y disciplina
En la
diabetes mellitus
tipo II, el mejor
tratamiento es un estilo de vida saludable
con suficiente actividad física y alimentación saludable, es decir:
la disminución del peso, normalizar el
azúcar en sangre y la presión
arterial, así como la reducción de lípidos en la sangre y los niveles de ácido úrico. Al alcanzar el peso normal, el metabolismo del azúcar
se normaliza y el uso de medicamentos se reduce. Para reducir al mínimo el riesgo de ataques al corazón, derrame cerebral o arteriosclerosis, tanto como sea posible,
la presión arterial, en particular, debe ser cuidadosamente controlada y ajustada estrictamente.
Como una medida médica no invasiva y no tóxica, se han
alcanzado muy buenos resultados con el
tratamiento de frecuencias nervio espinales.
El tratamiento biomentaltune de
frecuencias nervio espinales es un método complejo de terapia, el cual aumenta el flujo de sangre
y de la
utilización de oxígeno, optimiza la producción de energía
de la célula: trifosfato de adenosina (ATP), y
ayuda en la
regulación del metabolismo celular en todo el cuerpo. Con el tratamiento
biomentaltune de frecuencias nervio espinales, el páncreas se ve reforzado enérgicamente en su meridiano.
Alivia los problemas circulatorios en
las piernas, reduce la excreción de glucosa en la orina y la sed pronunciada.
El proceso metabólico general se ve influenciado positivamente por las frecuencias específicas en el meridiano de colon, hígado y riñón.
Disfrute de una vida libre de síntomas tanto como sea
posible y más calidad de vida.
Dr. Roger Lücke
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen