Sólo
tiene que introducir las palabras “estrés oxidativo” o "inflamación"
en una búsqueda de Google, o en el cuadro de búsqueda del sitio web de la
Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (Pub Med) y obtendrá más de 377,000
artículos de investigación médica para reflexionar. El primero se remonta a un
documento de 1813 sobre la inflamación en los ojos. Piense en los ojos, ellos están en la actualidad
expuestos a fuentes de luz tóxicas.
En los
últimos años, la relación entre la inflamación y la enfermedad, realmente llegó
a conocimiento del público y se convirtió en palabra de moda en todas partes. Se pensaba en la inflamación
realmente sólo como la respuesta urgente del organismo a lesiones e
infecciones, y que eso es lo que se supone que es. Eso es la inflamación
saludable, también conocida como inflamación aguda. La forma en que se reconoce a la mayoría de estos
procesos patológicos inflamatorios, se debe a que el nombre de la enfermedad
particular, incluye "itis" (enteritis, colitis, gastritis, artritis,
miocarditis, dermatitis y otros).

Los
procesos biológicos en nuestro cuerpo están generalmente asociados con los
procesos eléctricos (física). En un organismo enfermo, estos procesos son
perturbados. La inflamación conduce a cambios en la dirección de los núcleos
atómicos en el organismo humano.
El
tratamiento espinal de frecuencias normaliza la alteración e influye
positivamente en el curso de la enfermedad. El tratamiento espinal de
frecuencias puede contrarrestar el daño causado por los radicales libres al
proveer al cuerpo con una abundancia de electrones. Los electrones son el poder
detrás de los antioxidantes, y por consiguiente impiden, reducen y alivian la
inflamación.
Las
frecuencias aplicadas llegan a los tejidos más profundos y a los órganos, que
no son accesibles a otros métodos. Bajo la influencia de esta energía, la permeabilidad de las membranas se
incrementa, el metabolismo de la célula se activa, y el aumento de la micro
circulación puede ser medido, mejorando de esta manera el suministro de oxígeno
a los tejidos y la funcionalidad del sistema inmune.
Dr. Roger Lücke
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen